0) Seguridad y requisitos (no negociales)
- Cortá la energía desde la térmica correspondiente y verificá ausencia de tensión con un buscapolo y un multímetro/probador.
- El circuito debe tener disyuntor 30 mA y termomagnética acorde (10–16 A).
- Tierra obligatoria (PE). Nada de “doble aislación inventada”.
- En baño: espejo IP44 o superior si está a <60 cm de ducha/lavatorio. Nunca dentro de zonas 0/1.
- Cableado mínimo 3×1,5 mm² (fase, neutro, tierra) tipo normalizado.
- Normas de color IEC: marrón = fase (L), celeste = neutro (N), verde/amarillo = tierra (PE). (Usá esto salvo que tu instalación vieja diga otra cosa; si dudás, medí).
1) Qué vas a necesitar
- Espejo LED 220 V con driver interno y bornera de conexión (o cable de fábrica).
- Caja embutida o de superficie estanca cerca del punto de montaje (si vas a tomar de un toma).
- Cable 3×1,5 mm² + borneras WAGO o regletas (si no trae).
- Tornillos y tarugos para el soporte del espejo (consultá peso).
- Nivel, cinta métrica, lápiz, taladro, mecha pared/vidrio (según soporte), destornilladores.
- Probador de tensión/multímetro, cinta autofusionante o termocontraíble para terminar empalmes.
- Si vas a enchufarlo: enchufe IRAM 2063 10 A con tierra.
2) Definí el esquema de alimentación
Tenés dos opciones correctas:
A) Enchufado a un toma (plug & play).
El espejo trae cable y ficha con tierra → instalás un toma cercano y listo. Es lo más simple y recomendado si el modelo trae ficha.
B) Alimentación directa desde la caja del tomacorriente más cercano (sin ficha).
Tomás L/N/PE del circuito del toma (en la caja del toma, no pinches el frente) y llevás un cable 3×1,5 a la bornera del espejo. Queda oculto y prolijo.
En ambos casos podés sumar un interruptor (llave) externo si no querés depender del touch del espejo: seccionás la fase (L) al espejo.3) Marcado y soporte
- Definí altura: el borde superior del espejo suele quedar a 1,90–2,05 m del piso; centro aproximado a 1,50–1,60 m.
- Presentá el soporte que trae el espejo, marcá niveles y perforaciones.
- Colocá tarugos correctos (mampostería/yeso) y fijá el soporte firme y a nivel.
4) Cableado (toma existente → espejo)
Corte de energía ya hecho y tensión verificada = 0.Si elegiste Opción A (enchufe):
- Instalá o verificá un tomacorriente con tierra cercano (idealmente detrás/abajo del espejo, fuera de vista).
- Si el espejo trae cable sin ficha, colocale un enchufe IRAM: conecta marrón→L, celeste→N, verde/amarillo→PE. Cerrá bien la prensa-cable.
- Enchufás al final (cuando termines todo).
Si elegiste Opción B (directo desde la caja del toma):
- Abrí la caja del tomacorriente y ubicá L/N/PE. Confirmá con multímetro: entre L y N ≈ 220–230 V.
- Desde esa caja, tirá un 3×1,5 mm² hasta el punto detrás del espejo (usá caño corrugado si podés).
- En la bornera del espejo conectá: L (marrón) a L, N (celeste) a N, PE (verde/amarillo) a ⏚.
- En la caja, empalmá con WAGO/regleta: L con L, N con N, PE con PE. Nada de torcidos a pelo. Aislá y ordená.
- Si vas a poner interruptor, que corte solo la fase (L) en serie antes del espejo.
5) Montaje del espejo
- Pasá el cable por el pasacables del espejo (o colgalo provisoriamente).
- Colgá el espejo en el soporte y asegurá los puntos de anclaje (traba, tornillitos, etc.).
- Verificá que no pellizcaste el cable y que la ventilación del driver quede libre (no tapes rejillas).
6) Pruebas y puesta en marcha
- Cerrá la caja del toma con su tapa.
- Subí la térmica y disyuntor.
- Probá:
- Si tiene touch: encendido, dimmer, antiempañante, reloj, etc.
- Si tiene antiempañante, verificá que corte solo; suele ser un film 12–24 V alimentado desde el driver (se siente tibio en unos minutos).
- Comprobá fuga a tierra: apretá botón TEST del disyuntor → debe disparar. Volvé a levantar.
7) Detalles que evitan problemas
- En baño, mantené ≥60 cm desde ducha o protegé con mampara; cables ocultos y sin empalmes “al aire”.
- No metas el espejo en zonas 0/1 (dentro del box/bañera).
- Si parpadea: driver defectuoso o fase controlada por dimmer incompatible. Conectá a fase directa (on/off simple).
- Si el touch “no responde”: revisá tierra y que el vidrio frontal esté limpio/seco.
- Si dispara el disyuntor: revisá PE conectado y ausencia de humedad en la bornera/driver.
- Dejás el espejo “siempre con tensión” si querés usar su touch; si lo pasás por llave de pared, el touch quedará sin energía cuando apagues.